Deforestación en España.
- clasectm
- 9 feb 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 mar 2018
Los bosques proporcionan gran cantidad de recursos para uso humano, ya sean combustibles en forma de leña, carbón y madera, o otros recursos como medicinas, caucho, materiales textiles, tintes, etc…
Por ello queremos promover el uso sostenible de los bosques en España . España es uno de los países donde más ha evolucionado la masa forestal. La deforestación de los bosques produce problemas ambientales como por ejemplo la disminución de la cantidad de recursos hídricos, ya que los bosques actúan como un tipo de esponja, que absorbe la precipitación , retiene los suelos y libera el agua en intervalos regulares de tiempo. Por lo que la deforestación de bosques puede producir efectos destructivos como las inundaciones y la sequía a causa de la tala de bosques. En España ha habido grandes casos de inundaciones en los últimos años y siguen produciéndose. También la deforestación puede provocar la extinción de especies que en muchas ocasiones se encuentran en peligro de extinción como por ejemplo en el caso de España el lince ibérico.
Las medidas que queremos promover para evitar estos problemas ambientales a causa de la deforestación son:
A nivel doméstico debemos consumir menos, derrochar menos y reciclar más.
Fomentaremos medidas políticas y crearemos cursos de ayuda y formación.
Aplicaremos medidas adoptadas en el Protocolo de Kyoto.
A nivel industrial fomentamos la reutilización de la materia prima ya procesada.
Sembrar árboles de rápido crecimiento que se puedan aprovechar en pocos años como fuente de productos forestales.


留言